título LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO | autor ANTONIO ESCOHOTADO
narrador MIGUEL COLL | editorial STORYSIDE para PLANETA | publicación MARZO 2019
duración 19H 31M | idioma ESPAÑOL - CASTELLANO | cliente STORYTEL
título LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO | autor ANTONIO ESCOHOTADO
narrador MIGUEL COLL | editorial STORYSIDE para PLANETA | publicación MARZO 2019
duración 19H 31M | idioma ESPAÑOL - CASTELLANO | cliente STORYTEL
título LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO | autor ANTONIO ESCOHOTADO
narrador MIGUEL COLL | editorial STORYSIDE para PLANETA
publicación MARZO 2019 | duración 19H 31M
idioma ESPAÑOL - CASTELLANO | cliente STORYTEL
título LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO | autor ANTONIO ESCOHOTADO
narrador MIGUEL COLL
editorial STORYSIDE para PLANETA
publicación MARZO 2019 | duración 19H 31M
idioma ESPAÑOL - CASTELLANO | cliente STORYTEL
título LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO
autor ANTONIO ESCOHOTADO
narrador MIGUEL COLL
editorial STORYSIDE para PLANETA
publicación MARZO 2019
duración 19H 31M
idioma ESPAÑOL - CASTELLANO
cliente STORYTEL
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
Otras producciones
Los besos en el panAlmudena Grandes
Yo, JuliaSantiago Posteguillo
PatriaFernando Aramburu
La isla de AliceDaniel Sánchez Arévalo
Cuando me veasLaura Gallego
4 3 2 1Paul Auster
Hillbilly, una elegía ruralJ.D.Vance
Todo esto te daréDolores Redondo
Fuego y FuriaMichael Wolff
Criadas y SeñorasKathryn Stockett
Los últimos días de nuestros padresJoël Dicker
Crónicas MarcianasRay Bradbury
El AfganoFrederick Forsyth
El ZorroFrederick Forsyth
El Presidente ha desaparecidoJames Patterson y Bill Clinton
El guardián invisibleDolores Redondo
Legado de los huesosDolores Redondo
Ofrenda a la tormentaDolores Redondo
La carneRosa Montero
Las hijas del capitánMaría Dueñas
El EncantoSusana López
El TerrorDan Simmons
Como fuego en el hieloLuz Gabás
El silencio de la ciudad blancaEva G.ª Saénz de Urturi
Los ritos del aguaEva G.ª Saénz de Urturi
Los señores del tiempoEva G.ª Saénz de Urturi
OrigenDan Brown
El asesinato de SócratesMarcos Chicot
El lector de Julio VerneAlmudena Grandes
Los pacientes del doctor GarcíaAlmudena Grandes
Inés y la alegríaAlmudena Grandes
Las tres bodas de ManolitaAlmudena Grandes
Pídeme lo que quierasMegan Maxwell
Pídeme lo que quieras, ahora y siempreMegan Maxwell
Pídeme lo que quieras o déjameMegan Maxwell
Pídeme lo que quieras y yo te lo daréMegan Maxwell
Lo que no te mata te hace más fuerteDavid Lagercrantz
El hombre que perseguía su sombraDavid Lagercrantz
El hombre que amaba a los perrosLeonardo Padura
HerejesLeonardo Padura
La transparencia del tiempoLeonardo Padura
La ciudad de los prodigiosEduardo Mendoza
Un amorAlejandro Palomas
Trilogía de la guerraAgustín Fernández Mallo
Av. Jacinto Benavente 23, bajo
Av. Jacinto Benavente 23, bajo
Av. Jacinto Benavente 23, bajo
46005 Valencia - España
46005 Valencia - España
46005 Valencia - España
46005 Valencia - España
46005 Valencia - España
hola@khzdb.com
hola@khzdb.com
hola@khzdb.com
hola@khzdb.com
Copyright © 2020 kilohercios & decibelios s.l.
Copyright © kilohercios & decibelios s.l.
Copyright © 2019 kilohercios & decibelios s.l.
Todos los derechos reservados
Todos los derechos reservados
Todos los derechos reservados